
#TBT Metrópolis un clásico que no pasa de moda
enero 15, 2015Rintaro es uno de los mayores nombres de la animación japonesa. Aquí, con guión de Otomo (ver Akira) y sobre una historieta original del padre del manga y el animé Ozamu Tezuka (el papá de Astroboy y Kimba), se desarrolla una fábula antifascista donde los seres humanos y los robots no logran convivir en paz. Homenaje en más de un sentido al clásico de Fritz Lang, la ciudad puesta en pantalla es asombrosa.
Género: Ciencia ficción
Creador: Dr. Osamu Tezuka (en 1949)
Director: Rintaro
Director de arte: Shuichi Hirata
Diseño de los personajes: Yasuhiro nakura
Adaptación para la pantalla: Katsuhiro otomo
Producida por: METROPOLIS COMMITTEE
Tema principal: I Can´t Stop Loving You – Ray Charles
Tipo: Película
Metropolis
Adaptada a la pantalla por dos de los creadores más importantes de Japón –Katsushiro Otomo (Akira) como guionista y el realizador Rintaro–, Metrópolis, el animé, constituye un muy buen ejemplo de hasta dónde llega la animación japonesa a la hora de contar historias. El film cuenta la historia de una tecnocracia donde la empresa privada no sólo ha creado un arma devastadora, sino que, tras provocar una revolución de izquierda contra los robots que les quitan la mano de obra a los humanos, ha instalado un gobierno dictatorial de ultraderecha, donde la simbología nazi aparece apenas disfrazada. El mérito de la historia es que entre los dos bandos políticos, los robots, la inteligencia creada por el hombre como última expresión de la tecnología, quedan como el jamón del sandwich, los culpables de siempre, usados en este caso como metáfora de aquellas personas que son discriminadas dentro del sistema.
Pgina oficial de la pelicula
Para comentar debe estar registrado.